gerencia@aromaterapia-ecuador.com
- Home
- FAQ
En Bio-aroma queremos poner a su disposición la naturaleza esencial de flores y plantas, aprovechando la sabiduría ancestral sobre muchas de las variedades vegetales. Todos nuestros aceites y productos son importados de proveedores de varios continentes, garantizando su pureza y calidad. Nuestros empaques son 100% recyclables, reduciendo el impacto sobre la naturaleza.
Nuestro objetivo: poner a su alcance productos naturales, cuyos beneficios se pueden observar y sentir, manteniendo siempre un respeto por la naturaleza y el medio ambiente.
Nuestros productos son adecuados para personas con problemas alérgicos, piel sensible, y que buscan una solución natural para mejorar su bienestar y su salud.
Nuestra misión es inspirar en usted la utilización de rituales de salud y armonía cada día, incoporando productos 100% naturales, que celebren su belleza y su individualidad, apoyando el cuidado del medio ambiente
El cuerpo humano es un todo y debe existir el equilibrio entre sus partes. La aromaterapia es una alternativa para el tratamiento integral de la salud en base a los llamados aceites esenciales, que son extractos naturales que provienen de las plantas.
Esta es la forma más poderosa de utilizar las propiedades de las plantas y aprovechar la enorme riqueza que nos ofrecen. Los seres humanos dependemos en alto grado de las plantas para la alimentación, la generación de energía, de oxígeno, lo que genera una relación complementaria muy fuerte entre el ser humano y el reino vegetal.
La aromaterapia actúa a diferentes niveles. En un primer nivel actúa en una acción alopática debido a los componentes químicos de los aceites esenciales y sus propiedades estimulantes, calmantes, regenerativas, antineurálgicas entre las principales. Luego actúa a nivel de la mente y el espíritu a través de sus propiedades odoríferas y sus efectos en el subconsciente.
Los aromas naturales de los aceites esenciales pueden ayudar a crear un ambiente positivo para el bienestar del ser humano. Podemos decir que la aromaterapia alivia algunos síntomas y molestias pero fundamentalmente va hacia la raiz de los problemas ya que fortalece al organismo, mejora sus sistemas de defensa, y restaura la vitalidad.
La aromaterapia se basa en productos naturales que no tienen efectos secundarios sobre el organismo. Si se utiliza la aromaterapia en complemento con otras terapias, puede tener grandes efectos positivos. La buena alimentación, una buena higiene de vida, la homeopatía, la psicoterapia son algunas de las terapias que se complementan perfectamente la aromaterapia.
Muchas experiencias fuertes e intensas se asimilan a olores y aromas específicos. Muchas tradiciones y culturas hablan del poder de las fragancias y los aromas, las cuales están asociadas a sensaciones, sentimientos y recuerdos. El sentido del olor es muy sensible y no se olvida fácilmente. Cuál de nosotros no guarda aromas de la infancia? Aromas de la casa?
El sentido del olfato es una puerta al subconsciente y puede ofrecer una herramienta poderosa para alcanzar estados de relajación, de calma. Mejorar el estado de ánimo, luchar contra la depresión, la tristeza, la falta de energía son algunos de los efectos más fabulosos de la aromaterapia.
Es un complemento natural en muchos casos para tratamientos médicos. En otros casos la utilización de la aromaterapia es suficiente por si sola. En ciertos casos se debe consultar al médico especialista sobre la utilización en complemento de la aromaterapia.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, la aromaterapia puede ser utilizada solamente para encontrar una vitalidad, relajamiento, y una vida más sana y equilibrada.
Los aceites esenciales o esencias son fracciones extraídas de los vegetales. Podemos decir que son super-concentrados de las plantas. Asi por ejemplo para extraer 10 gotas de aceite de orégano se requieren cerca de 300 gr de orégano. Los aceites esenciales son considerados como la energía o la fuerza vital de las plantas y contienen todas sus propiedades.
Se componen de alcoholes, éteres, terpenos, oxydos y una cantidad importante de otros compuestos químicos naturales. Las moléculas son más pequeñas que las de los aceites comunes vegetales y son muy volátiles, lo que significa que se evaporan fácilmente cuando se exponen al ambiente. Esta cualidad también es la que nos permite olerlos intensamente. Los aceites esenciales también son hydrofóbicos, lo que significa que no se mezclan con el agua.
Se obtienen mediante la destilación, que es el proceso más utilizado. Mediante este proceso se calientan las plantas que son la materia prima y se recogen sus vapores y se los enfría para obtener el aceite esencial. No interviene ningún químico en este proceso.
Los aceites vegetales se extraen de ciertos cereales o granos de flores grasas, tales como la oliva, el girasol y se componen al 100% de materia grasa. Los aceites esenciales no tienen realmente nada de materia grasa y se extraen de partes de las diferentes variedades de plantas.
Se pueden utilizar por inhalación seca o húmeda. La inhalación seca consiste en aplicar unas gotas en un pañuelo por ejemplo y aspirar. La inhalación húmeda se realiza a través del agua en difusores que expulsan gotas de agua y de aceite esencial al ambiente. Para ello se utilizan las llamados difusores, que existen en diferentes tipos y modelos.
Los aceites esenciales se utilizan también en aplicación sobre la piel. Los compuestos químicos de los aceites esenciales penetran la barrera cutánea e ingresan al torrente sanguíneo de forma inmediata. Sin embargo nunca se aplican en forma pura sobre la piel debido a su alta concentración. Siempre deben aplicarse diluidos en aceites vegetales ( joroba, oliva, almendra, otros) o en alcohol.
Importante indicar que las propiedades terapéuticas de los aceites esenciales no requieren que sean utilizados en grandes cantidades para obtener resultados, debido a su concentración.
Los baños de pies, manos o para todo el cuerpo son una excelente forma de aprovechar las propiedades de los aceites esenciales. Siempre deben mezclarse en el agua del baño bien diluidos ya que no se mezclan con el agua y pueden ocasionar reacciones.
De preferencia utilice los aceites esenciales en uso externo solamente ( baños, masajes, vaporizaciones, inhalaciones, aplicaciones tópicas, etc).
Las precauciones dependerán de cada tipo de aceite esencial. Deben ser cuidadosamente respetadas para evitar reacciones indeseadas. El número de gotas recomendadas debe ser siempre respetado y para ello se deben utilizar los implementos necesarios, tales como goteros o medidores.
En general se recomienda no aplicarlos en niños muy pequeños o bebés, ni en mujeres embarazadas. También se recomienda evitar en muchos casos la exposición al sol luego de su aplicación.
Consulte siempre a su terapista de aceites esenciales y a su médico antes de lanzarse en la aventura de aplicar o utilizar los aceites esenciales por su cuenta.
La utilización de los aceites esenciales en cualquiera de estas formas tendrá siempre un efecto holístico, es decir un efecto en todos los niveles del organismo. Cada nivel de acción trabaja en sinergia con los demás niveles del organismo.
Trate de respetar siempre las dosis recomendadas. Unas gotas adicionales no significan mejoría o alivio más rápido. Si las dosis se exceden en pocas gotas no hay un riesgo mayor, pero dosis excesivas pueden generar alergias, irritaciones, y otras de mayor gravedad. En todo caso se debe recordar que los aceites esenciales son para uso externo solamente.
Los mejores aceites esenciales se pueden adquirir en los establecimientos especializados, donde se garantiza su calidad y pureza. Se recomienda los aceites orgánicos que provienen de plantas cultivadas en forma orgánica, sin la presencia de químicos.
Se debe conocer que el mercado ofrece muchas variedades de aceites esenciales, pero es importante asegurarse de que son puros y de que provienen de proveedores serios.
Muchas esencias son producidas en forma sintética. Por ello es aconsejable adquirir sus esencias en proveedores especializados. La utilización de productos sintéticos no generan ningún beneficio a su salud y pueden ocasionar efectos indeseados como alergias, irritaciones y otros. En general las esencias como la de durazno, violeta, lilas son sintéticas. Si le gusta su aroma , utilícelos únicamente para aromatizar y nunca en los otros tipos de aplicación.
Debido a que los aceites esenciales tienen muchos compuestos químicos. Una esencia puede tener una propiedad en particular debido a un compuesto específico. Sin embargo la existencia de otros compuestos secundarios permite disponer de otras propiedades también en el mismo aceite, las mismas que se aprovechan en su aplicación.
Deben mantenerse al abrigo de la luz o del sol. Consérvelos en los frascos de vidrio de color oscuro. Prepare sus mezclas en pequeñas cantidades a la vez para asegurarse de que mantiene sus propiedades terapéuticas. Un aceite bien guardado puede durar hasta 5 años. Cada aceite tiene una vida útil específica. Una mezcla diluida de aceite se conservará poco tiempo (meses).
De preferencia utilice un solo producto a la vez. Trate de tener una pausa de algunos días entre cada tipo de aceite o mezcla.
La lista de aceites y sus usos generales es una buena guía de inicio, sin embargo es preferible consultar a su terapeuta de aceites esenciales sobre los aceites más recomendados para cada caso.